Edición 2017  Alhambra Venture

Tras su formación, las 24 empresas emergentes seleccionadas en esta ocasión tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante los más de 60 inversores y «bussiness angels» que se dieron cita a lo largo de las jornadas del 12 y 13 de julio de 2017 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Para ello contaron con bloques de ‘pitches’ que fueron sucediendo a lo largo de primera jornada.

Asimismo, esta edición de Alhambra Venture contó con la presencia de ponentes destacados, que aportaron una visión diferente del ecosistema emprendedor a lo largo de un completo programa de ponencias categorizado por bloques; a distinguir entre emprendedores, redes, ecosistema e innovación.

STARTUPS

PONENCIAS

A través de figuras de la talla de Eneko Knör, fundador de Ludei, creador de la empresa de alojamiento web Hostalia e inversor en empresas como Ticketbis, Chicismo o 8fit, entre otras, se analizaron los retos del emprendimiento. También participaron los granadinos Nono Ruiz y Laura Muñoz, creadores de Chicfy, una ‘startup’ que se ha convertido en el mayor mercadillo virtual de ropa en España; y Sergio Álvarez, fundador de Carto DB. El bloque de redes tuvo como protagonista a Sarah Harmon, directora de LinkedIn para España y Portugal, que habló sobre las aportaciones de esta plataforma como red del emprendimiento.

El bloque ecosistema reunió a impulsores de la aceleración en España como Rufo de la Rosa, «program manager» de Google Campus; Javier Jiménez, director de Lanzadera; Yolanda Pérez, directora de BStartup Banco Sabadell; Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid y el presidente de la Fundación Cruzcampo.

Dentro de este mismo bloque, Anne Valerie-Bach, socia del fondo francés Serena Capital; Tobías Schirmer, socio del fondo alemán Join Capital; Nader Sabbaghian, socio del fondo francés 360 capital Partners; y Sergio Pérez, de BStart up Banco Sabadell, hablaron sobre el atractivo de las ‘startups’ españolas para los fondos extranjeros. También se trató la implantación regional de grandes aceleradoras a través de la intervención de Lalo García, director de Conector Galicia; así como el tema de la financiación para el emprendedor con la participación de los presidentes de CTA, ICEX, Avalunion y Jerónimo Béjar, director de Soprea.

El último bloque, enfocado a la innovación, trató la revolución industrial 4.0 a través del análisis realizado por Arantza Ezpeleta, directora general de Tecnología e Innovación de Acciona.

X