CyberPYME Day llega a Madrid el 14 de octubre para concienciar sobre ciberseguridad

El próximo 14 de octubre se celebrará en Madrid el primer evento CyberPYME Day, organizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP.

 

No estar al día con la ciberseguridad puede suponer una amenaza para muchas empresas

El  objetivo de este evento es dar a conocer los aspectos más relevantes relacionados con los problemas de seguridad a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas en los entornos online. Lo más importante es hablar de los puntos esenciales y básicos que cualquier PYME debería tener para poder protegerse de una forma didáctica, logrando que aquellas empresas que no se dediquen al sector tecnológico puedan conocer cuáles son sus retos futuros y la amenaza que supone para sus empresas no estar al día con la ciberseguridad.

TEMAS

El evento que se desarrollará entre las 8:30 y las 14:300 abarcará los siguientes temas:

-Concienciación a empleados en Ciberseguridad. Explicación detallada de los problemas actuales del empleo en la ciberseguridad, la falta de recursos, inversión y problemática para los empleados del sector.

-Seguros de Ciberriesgos y RGPD. La problemática de la inversión en la ciberseguridad, conlleva en parte el riesgo de la interpretación de una normativa complicada que nos puede solucionar un seguro de ciberseguridad sin tener que atender a estos riesgos.

-Seguridad WiFi. Las empresas dedicadas a la ciberseguridad, tienen una vinculación importante con la red Wi-Fi, desde donde se producen hackeos a las empresas, por lo que es importante tener una serie de nociones acerca de la red Wi-Fi y sus problemas.

-Seguridad Perimetral. Seguridad Endpoint y Fugas de Formación: La fuga de información, es un problema usual en las PYMES, ya que se tiene un menor control sobre los dispositivos que se conectan a la red corporativa, ocasionando un portal abierto para el robo de datos; para ello en el evento se expondrán las soluciones endpoint.

-¿Formar al personal o subcontratar?. En el empleo de la ciberseguridad, surgen problemas como el contratar a nuevo personal que ocasiona un gasto para la empresa o subcontratar a una empresa que lleve uno de los departamentos de tu empresa. La conferencia se centrará en explicar las soluciones de inversión que ocasionan menos pérdidas y son más útiles para las PYMES.

PONENTES CONFIRMADOS

Entre los ponentes que ya han confirmado su asistencia se encuentran:

Roberto Esteban, presidente de CyberEOP, con once años de experiencia en el sector de la ciberseguridad, en dirección y concienciación Experto en seguridad de la información, tecnología y posicionamiento

Claudio Chifa, director de ITaaS y Asociado a ISACA, experto en desarrollo de procesos corporativos y herramientas para el seguimiento de oportunidades, toma de decisiones y desarrollo de propuestas.

Jézer Ferreira, Cyber Security Auditor en PwC, con cuatro años en experiencia en el sector de la ciberseguridad y especializado en auditorias técnicas de seguridad y proyectos de hacking ético.

Marina Brocca, experta en RGPD y Consultora en concienciación en ciberseguridad, ocho años de experiencia en el sector de la concienciación de la ciberseguridad. Desarrollo de contenidos, estrategias y campañas de concienciación para empresas, familias y sociedad.

Anterior

Siguiente

X