Solum
Solum es una compañía tecnológica fundada en 2019 por tres jóvenes ingenieros, que buscar ser el partner de referencia de la movilidad urbana mundial.
El mercado de la movilidad está sufriendo grandes cambios , transicionando hacia un modelo donde el coche tradicional tiene menos peso, y en el que los vehículos eléctricos y la movilidad compartida adquieren un papel cada vez más protagonista.Fruto de ello nuevos vehículos eléctricos están irrumpiendo en las ciudades como los patinetes, bicicletas o motocicletas. Todos ellos responden de manera más sostenible al incremento del tráfico en las ciudades, las cuales concentran cada vez mayor población.
De la misma manera están apareciendo de nuevos modelos de negocio , pasando de un modelo de propiedad del vehículo, a un modelo de movilidad como servicio
Estos nuevos modelos y vehículos plantean nuevas necesidades y nuevos desafíos para un sector que tradicionalmente no ha sufrido grandes cambios. En concreto:
1. El sistema de aparcamiento de las compañías de movilidad está provocando diversos incidentes en las ciudades dado que los usuarios invaden los espacios públicos sin ningún tipo de orden. Esto está limitando la expansión de dichas compañías debido al enfrentamiento provocado con las autoridades locales. Al mismo tiempo, estas compañías tienen unos altísimos costes de recarga dado que el sistema actual consiste en la recogida y carga de los patinetes en naves industriales.
2. En cuanto al mercado de los usuarios de patinetes o bicicletas eléctricas privadas, existe la necesidad de disponer una infraestructura para estacionar y recargar sus vehículos debido a la escasa autonomía de los mismos. La necesidad de dicha infraestructura se hace palpable en zonas de ocio, zonas de trabajo, centros educativos y otras zonas públicas de alto tránsito; donde no es posible desplazarse en patinete por la imposibilidad de estacionarlo y en la mayoría de los casos disponer de la autonomía necesaria para realizar el trayecto de vuelta
Solum resuelve dichos problemas con una propuesta de valor que no existe en el mercado: Aseguramos la integración urbana de las flotas de movilidad compartida, reducimos sus costes de carga en al menos un 35%, y ofrecemos un punto de estacionamiento seguro y de carga al usuario de patinete privado, y todo esto con energía 100% sostenible.
El core-business de Solum se cimenta sobre una tecnología desarrollada internamente: una baldosa solar única en el mundo (proceso de patentado ya iniciado). Dicha baldosa es capaz de generar energía limpia gracias a la tecnología fotovoltaica integrada en su interior fundiéndose completamente con el paisaje urbano. Gracias a esta tecnología, Solum ha diseñado un producto singular: una estación inteligente y autónoma donde lo usuarios pueden dejar sus vehículos (patinetes, bicicletas o motos eléctricas) de forma segura y cargarlos con energía limpia.
Esta tecnología pretende ser un elemento disruptor en el mercado de la movilidad urbana , un mercado que puede alcanzar los 50 Billones los próximos años, de acuerdo a los estudios de Boston Consulting Group. Además, es un barrera de entrada frente a la competencia de Solum , que carecen de un producto que garantice la energía para los vehículos y teniendo por tanto que conectarse a red, limitando la versatilidad de las estaciones, y renunciando a la integración urbana, a la energía limpia, y a la simplicidad de instalación y operación de las mismas.
Los clientes de Solum pertenecientes a este mercado son:
- Operadores de Movilidad: Ayudamos a los operadores a cumplir la regulación sobre la ordenación urbana y reducimos los costes operativos en un 35% actuales.
- Inmobiliarias: Incrementamos el valor del activo gracias a una mejora en la experiencia de usuario.·
- Centros Comerciales: Facilitamos la accesibilidad al Centro Comercial , ampliando su alcance y aumentando el flujo de personas al Centro Comercial.·
- Ayuntamientos: Facilitamos el ordenamiento de estos vehículos.
- Centros Educativos: Facilitamos el acceso de los estudiantes a estos centros de forma barata y sostenible.
- Oficinas: Facilitamos el acceso a las zonas de trabajo de forma barata y sostenible; con ello se mejora la calidad y la productividad de los trabajadores. Evitamos que los trabajadores carguen su vehículos en el interior de la oficinas, evitando los problemas de seguridad y espacio.
Actualmente el modelo de negocio plantea varias vías de ingresos:
- Fee mensual por punto de carga: Destinada a los Operadores de Movilidad, le garantizamos una carga completa del vehículo al día a cambio de una fee mensual. (Pre-validada a través de un pre-contrato con operador de movilidad)
- Precio llave en mano: Destinada al resto de clientes enumerados.
- Precio de venta cerrado por la propiedad de la estación incluyendo la instalación de la misma. ·
- Servicio post-venta: Complementario a el precio llave en mano, ofrecemos un informe mensual sobre la afluencia de tráfico a nuestras estaciones y otros datos monitorizados. Si así lo desea el cliente, ofrecemos también el mantenimiento, aunque este puede ser realizado por un personal de mantenimiento no especializado.
Hasta la fecha Solum ha conseguido 26,000 Euros en subvenciones a fondo perdido y cuenta con un crédito de 25,000 euros, avalados por los tres fundadores. Los tres fundadores han invertido además más de un año y medio de trabajo a tiempo completo. Solum cuente además con el contrato de cesión de una nave industrial por 5 años, como galardón de la Junta de Andalucía. Por último Solum cuenta con activos por valor de 15,000 euros (Licencias Software, Material electrónico, Útiles de fabricación y Maquinaria) Solum se encuentra actualmente acelerado bajo el programa Andalucía Open Future. Además, ha sido acelerado por el programa de Instituto tecnológico europeo Climate-KIC y ha recibido el sello de excelencia europeo en innovación.
Actualmente el equipo ha finalizado la fabricación de la versión MVP de la estación de carga para patinetes eléctricos, la cual iba a ser instalada la primera quincena de marzo en la isla de la Cartuja, Sevilla y se ha retrasado hasta que se regularice la situación COVID. Se ha llegado a un acuerdo con un operador de movilidad para la compra de dicha unidad tras un periodo de pruebas de un mes. Paralelamente Solum ha obtenido un contrato con Telefónica para realizar un piloto en el cual Solum aplicará su tecnología para reconvertir una cabina en estación (por valor de 30,000 Eur.). La instalación de dicho proyecto está previsto para Septiembre
Web: https://www.solumpv.com/
ACTIVIDADES
PRODUCTOS
NOTICIAS
Telefónica premia a una empresa de Sevilla por su estación de carga inteligente para patinetes eléctricos (Europapress)
https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-telefonica-premia-empresa-sevilla-estacion-carga-inteligente-patinetes-electricos-20200427152212.html
Un paso más hacia la movilidad sostenible
https://www.ideal.es/granada/paso-movilidad-sostenible-20200601120604-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.linkedin.com%2Fcompany%2F18874855%2Fadmin%2F
Los patinetes eléctricos en Sevilla cuentan con Solum para la carga inteligente de sus baterías
https://www.nuevamovilidad.com/los-patinetes-electricos-en-sevilla-cuentan-con-solum-para-la-carga-inteligente-de-sus-baterias/