Startup Info

Volver al listado de StartUps finalistas

AR VISION - AR FOOD

 

AR Vision, nace en 2019. Es una empresa de consultoría y desarrollo de productos de tecnologías inmersivas (Realidad Aumentada, Virtual y Mixta). Como partner tecnológico acompaña a sus clientes en la integración y desarrollo de soluciones personalizadas de esta tecnología en sus organizaciones, buscando, como objetivo principal, necesidades comunes en el mercado para crear verticales de producto.

En menos de un año de vida ha conseguido grandes logros, posicionándose como una de las empresas referentes en el desarrollo de software aplicado a las tecnologías inmersivas en España:

-          Ganadores de Premio AJE a iniciativa emprendedora con tan sólo 5 meses de vida. Posicionándonos como la mejor empresa granadina de menos de 3 años.

-          Primera ampliación de capital valorando la empresa en 900.000€

-          Ganadores del Premio a Mejor Empresa Emergente Española 2019 por los Global Startup Awards.

-          Primera empresa en implementar Realidad Aumentada y Virtual en la feria Logistics & Distribution de IFEMA.

-          Primera empresa en hacer un stand interactivo para Vodafone en Gamepolis.

-          Exposición de una experiencia de Realidad Aumentada en el escenario principal del Congreso de Faconauto en IFEMA.

-          Tener en su cartera de clientes grandes empresas fidelizadas como Grupo Cosentino, Estanterías Record, Grupo Calidad Pascual, entre otras.

Gracias a los trabajos con estas compañías nos ha permitido hacer pruebas en el mercado con una alta rentabilidad en los proyectos.   AR Vision está centrada actualmente en el desarrollo de productos de Realidad Aumentada que ofrecen soluciones de esta tecnología a los sectores de la hostelería (AR Food), turismo (CultuAR) e industria (AR Professional).

 

AR Food, producto principal que presentamos a los premios de Alhambra Venture, es una aplicación con la que se muestra la carta del local de hostelería (bar, restaurante…) gracias a la Realidad Aumentada, dando la posibilidad de ofrecer mucho más contenido que el que muestran las cartas tradicionales y evitando la manipulación y riesgo de contagio de enfermedades.

Esta app es gratuita para el comensal y le permite ver la oferta culinaria del local de hostelería de una forma interactiva con tan solo escanear el marcador de AR Food. Gracias a la tecnología de la realidad aumentada se puede incluir información corporativa del local (enlace página web, teléfono contacto, redes sociales, perfil de tipradvisor,…), adaptar la información a cualquier idioma, ver los diferentes alérgenos e ingredientes de los platos, y visualizar cada plato antes de pedirlo a través de un modelo 3D.

AR Food surge con el objetivo de apoyar al sector hostelero ante la difícil situación que está viviendo debido al COVID-19. Este necesita incluir nuevas medidas de prevención y de higiene para hacerse seguro. De esta forma, AR Food no solo evita la posibilidad de contagio al restringir el contacto con elementos físicos, las cartas, sino que aporta un alto grado de digitalización que es un gran valor añadido para el comensal. Además, la Realidad Aumentada aporta una experiencia única e inolvidable del comensal en el local. 

Web: www.arfood.es

  

ACTIVIDADES


PRODUCTOS

NOTICIAS

MULTIMEDIA

X