Enisa ha recibido entre enero y septiembre de 2019 un total de 1.418 solicitudes de financiación, cuyo importe total asciende a 321.146.091 euros.Para el consejero delegado de Enisa, José Bayón, “este incremento de solicitudes de financiación a cierre del mes de octubre, un 32,40 % más que en el mismo periodo de 2018, está muy vinculado al adelanto en la disponibilidad de los fondos en abril gracias al compromiso del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en apoyar de manera decidida a los emprendedores españoles”.
A través de la dotación presupuestaria para 2019 de las líneas de Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento, que asciende a un total de 98,5 millones de euros, la estimación es que este año se dará cobertura a más de 600 proyectos empresariales, lo que supondrá una inversión inducida de 214,2 millones de euros. El ratio de aprobación se sitúa en torno al 40 % de las solicitudes.El sector con mayor demanda es TIC, con un 31,78 % de solicitudes, seguido de Otros servicios (25,03 %) y de la Industria manufacturera (12,35 %).
En cuanto a comunidades autónomas, Cataluña está en primer lugar, con 531 solicitudes, Madrid ocupa el segundo lugar con 420 solicitudes y Andalucía se encuentra en el tercer lugar.
Sobre Enisa
La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme (Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.El universo de empresas que se dirigen a Enisa buscando financiación para su proyecto empresarial es muy amplio, con presencia en todos los sectores y en todas las Comunidades Autónomas.Los préstamos participativos de Enisa no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, con importes que van desde los 25.000 euros a un millón y medio.La cartera histórica de Enisa supera los 6.400 préstamos en más de 5.800 empresas por un importe total de cerca de mil millones de euros.