El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , anunció la próxima convocatoria de cuatro líneas de subvenciones a través de las cuales se pondrán a disposición de municipios, pymes y emprendedores turísticos un total de 12.395.500 euros, con el objetivo de reforzar la competitividad del destino Andalucía.
Marín ha explicado que estos programas de ayudas, que se publican hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en los próximos días, fueron solicitadas por el propio sector. El Ejecutivo autonómico coincide en su necesidad, “para consolidar y diversificar nuestra oferta turística”.
Como novedad, se contempla una nueva línea que pondrá el foco en las localidades andaluzas de interior que no ostenten la calificación de ‘Municipio Turístico’, poblaciones a las que se destinarán 4,75 millones de euros en dos anualidades, fundamentalmente para el desarrollo de la oferta cultural.
Así, se respaldarán proyectos dirigidos al fomento de la accesibilidad de recursos turístico-culturales, recuperación del patrimonio, creación de centros de interpretación y visitantes o puesta en valor de infraestructuras agrarias o industriales en desuso.
«Estas ayudas fortalecerán los destinos de interior y de naturaleza, además de facilitar la generación de nuevas propuestas que diversifiquen la oferta de Andalucía”, subrayó el vicepresidente.
Se abre también una segunda línea de subvenciones con una partida económica de 3.523.000 euros a disposición de municipios turísticos de toda la comunidad andaluza.
Los municipios y entidades locales autónomas con menos de 20.000 habitantes en zonas de patrimonio natural serán el objetivo de otro programa, con 1.122.500 euros en dos anualidades para el fomento y la recuperación de infraestructuras y la preservación de los valores naturales.
Se bonificarán por tanto actuaciones que promuevan la protección del entorno y la biodiversidad, respaldando un segmento, el de naturaleza, “que destaca por su poderoso efecto desestacionalizador” y ofreciendo una oportunidad a pueblos y pequeñas ciudades para que “aprovechen sus recursos y generen visitas y empleo en la localidad”, según ha asegurado Marín.