Más de 400 personas se reúnen en el I Congreso Europeo de Repoblación Rural de Villahoz

Localidad de Villahoz (comarca del Arlanza) acogió el pasado 31 de julio eI Congreso Europeo de Repoblación Rural, un evento organizado por el Ayuntamiento de Villahoz y la asociación ‘Territorio Emprendimiento’, con la colaboración de la Comisión Europea, el Gobierno central, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgos.

El objetivo del Congreso fue fomentar el emprendimiento en los pueblos ya prácticamente deshabitados, con la creación de ‘startups’, es decir, empresas innovadoras. Se trata del movimiento europeo ‘Startup Village’ que busca soluciones integrales e innovadoras con el fin de enfrentarse a los retos de la despoblación rural, y emprender con la misma igualdad de condiciones que en las ciudades.

La jornada, que se inició a las 10:00 horas, concentró a más de 400 personas en la pequeña localidad burgalesa de Villahoz en el I Congreso Europeo de Repoblación Rural. Lo que a los ojos de cualquier técnico en la materia, convocar un Congreso el dia en que media España está saliendo de vacaciones y la otra media volviendo, 31 de Julio, sería algo impensable. Paco, el alcalde, consiguió que al Congreso de su pequeño pueblo de 169 vecinos acudan varios centenares de personas de la Unión Europa, 4 Ministerios, 14 Autonomias, más de 60 alcaldes; además de grandes empresas como Telefonica, REE, Acciona, Tragsa, Pascual y destacadas asociaciones y fundaciones; y por supuesto más de un centenar de emprendedores; todo bajo el paraguas de la asociación sin ánimo de lucro T.E. (TERRITORIO EMPRENDIMIENTO) www.territorioemprendimiento.org y StartupVillage www.startupvillage.eu .

En este sentido, se presentaron 3 proyectos emprendedores de Villahoz con un alto grado de innovación: Bodegas Araus, Europaja, y abrasivos Cento Pasamo. Además de otros 7 proyectos también de la zona con los que siguen trabajando.

Entre los ponentes pudimos ver al director de startups en la Comisión Europea, Isidro Laso, que participó en una mesa redonda sobre el ‘Papel de la administración ante el reto de la repoblación rural, local, autonómica, nacional y europea’.
También intervinieron, entre otros, el director general de Red.es (del Ministerio de Economía), David Cierco; el director del Comisionado del Gobierno Central frente al Reto Demográfico, Ignacio Molina; la subdirectora adjunta de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, María Teresa Ambrós; la directora general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, María Victoria Seco, y el presidente de la Diputación Provincial de Burgos.

Anterior

Siguiente

X