La constatación de que el cambio climático y la sequía iban a afectar a la agricultura nos llevó a buscar un sistema de riego lo más eficiente posible. Investigando, dimos con un sistema muy antiguo, ya utilizado por los chinos hace 22 siglos. Este sistema (ollas o clay pot irrigation) ha sido estudiado por muchas universidades y todas llegaron a la misma conclusión: es un sistema híper eficiente, pero necesita un enfoque más industrial (en cuanto a fabricación en masa, robustez y durabilidad) para poder ser aplicado a la agricultura convencional. De la solución a estos problemas nació PermeaPod.
PermeaPod es un depósito (pod) fabricado en cerámica porosa que se conecta al sistema de riego existente y se entierra junto a las raíces de la planta o árbol. Las raíces en contacto, o proximidad, con la cerámica absorben el agua por capilaridad. La porosidad se obtiene al utilizar determinados aditivos en la arcilla durante la fabricación.
El material cerámico está calibrado de tal manera, que sólo deja salir agua a través de sus paredes cuando hay una determinada presión negativa en el exterior, es decir, solo sale la cantidad de agua que cada tipo de planta necesita. Este producto se acopla directamente a sistemas de riego por goteo existentes y se llena el depósito mediante una pequeña válvula de boya y un controlador conectado a internet. Alternativamente se puede rellenar el depósito manualmente.

Bloque de pitch
