El proyecto surge cuando los socios fundadores desarrollaron un proyecto que utilizaba el reverso de los tickets de compra de supermercados, gasolineras o bares y restaurantes como elemento publicitario para implementar promociones en puntos de venta.
Se utilizaban como cupones con promociones para canjear en puntos de venta cercanos a donde se repartían pero no había control sobre cuantos cupones se repartían y los clientes demandaban trazabilidad en la promoción. Por este motivo se vio una oportunidad en desarrollar las promociones a través de un dispositivo móvil y poder controlar las participaciones e incentivos de una promoción.
Los primeros desarrollos, hace ya 3 años, se basaron en las clásicas promociones que las empresas de bebidas desarrollaban en bares y restaurantes en las que, por la compra de un producto el camarero entrega una tarjeta rasca y gana y el consumidor comprueba si ha resultado premiado o no. En estas acciones, la marca no tiene control sobre las participaciones que ha habido en cada uno de los puntos de venta, ni siquiera si el punto de venta ha llegado a activar la promoción. La única forma de control es la incorporación de azafatas, que incrementa el coste de la acción e impiden hacer promociones masivas durante periodos de tiempos prolongados.

Bloque de pitch
