Yaiza Canosa y Javier Sánchez protagonizarán el debate ‘B2B como forma de emprendimiento’ de Alhambra Venture 2019

Una vez más, el mayor evento de emprendimiento del sur de España reunirá a emprendedores, inversores y entidades en Granada para conseguir facilitar el acceso a financiación de nuevas empresas.

Esta nueva edición contará con la asistencia de más de 62 inversores y Business Angels interesados en conocer los proyectos que se presentan este año, asimismo, Alhambra Venture 2019 contará con varios coloquios y ponencias protagonizadas por figuras referentes del ecosistema emprendedor como son Yaiza Canosa, CEO de GOI, y Javier Sánchez, CEO de FURGO. Ambos, pesos pesados del mundo de la logística y del transporte, protagonizarán el debate ‘B2B como forma de emprendimiento’.

Yaiza Canosa, CEO de Goi

Yaiza Canosa Ferrío nació hace 25 años en Coruña, es Licenciada en ADE, tiene un MBA y, actualmente, CEO de GOI.

Yaiza comenzó en Barcelona, donde desempeñó un puesto ejecutivo que le sirvió para entender a las empresas tecnológicas de servicio. Este es el ramo que eligió para montar su primer negocio, ya en Madrid, Glue Concep, una especie de consultora que, a través de la generación de nuevas ideas y conceptos, implementa proyectos empresariales desde cero o fortalece aquellas áreas en las que flaquean.

Con 23 años, en 2015, funda GOI, una startup logística que intenta hacerse con el liderazgo en el transporte de portes voluminosos (sobre todo muebles y electrodomésticos) y mudanzas en toda España. Su plataforma ha conseguido ordenar un sector hasta entonces atomizado y con mucho intrusismo ya que, gracias a la tecnología, conecta a transportistas autónomos con usuarios optimizando y abaratando el servicio. Los transportistas de GOI no solo entregan el encargo en el lugar y la hora que señala el cliente, sino también resuelven problemas de montaje e instalación. Es un servicio integral en un segmento que dejaban al descubierto las grandes empresas. Además, desde GOI garantizan profesionalidad, inmediatez y seguridad a costes más bajos.

Los clientes de GOI son las empresas, clientes de la talla del gigante Ikea. Al margen de la red de transportistas, la empresa sigue creciendo y como siguiente paso estudian dar el salto al mercado internacional.

La joven emprendedora también ha empezado a interesarse por el mundo de la inversión en startups. También por ella apostaron en sus comienzos grandes referentes como Carlos Blanco, uno de sus padrinos y también participante en esta edición 2019 de Alhambra Venture.

Javier Sánchez, CEO de Furgo

Javier Sánchez-Marco es Licenciado en Agribusiness, ampliando su formación con una maestría en Executive MBA. Además, es un apasionado por la nuevas tecnologías, la innovación y los nuevos retos, Sánchez se ha constituido como un experto en desarrollo de negocio internacional, tanto en multinacional como startups. Actualmente es inversor de Glovo, Tulotero, Genially y CEO-cofundador de Furgo, un marketplace que pone en contacto a transportistas con particulares y empresas que necesitan transportar objetos de gran volumen.

Furgo se fundó en Barcelona hace dos años. Nació para dar respuesta a los profundos cambios en los hábitos de consumo de la sociedad. E-commerce y tiendas online, plataformas y aplicaciones que potencian la última milla y los servicios ondemand.

Esta startup española consiguió hacerse un hueco en los móviles de Pymes y empresas de transporte en nuestro país. Su app funciona como un intermediario entre la gente que necesita enviar una amplia variedad de productos (gadgets, muebles…o incluso barcos) y empresas que están interesadas en gestionar esos envíos.

Los usuarios pueden sacar fotos de los productos directamente desde la app, añadir una descripción y publicarlas, para que las empresas puedan presentar sus ofertas. Entonces, el usuario podrá elegir la mejor ( o la más conveniente) oferta y completar el pago a través de la aplicación.

La tecnología desarrollada por Furgo ofrece las herramientas para optimizar rutas, ofrecer trazabilidad en los envíos, dar un mayor papel protagonista a los clientes. Gracias a sus herramientas están digitalizando un sector tradicionalmente formado por pymes que han crecido a nivel de operaciones pero no de estrategias ni tecnología.

Alhambra Venture 2019 se celebrará en Granada los próximos 3 y 4 de julio

Con el cierre del periodo de inscripciones da comienzo Alhambra Venture 2019, las distintas actividades se desarrollarán durante los próximos meses para finalmente dar cita a la élite del ecosistema emprendedor en Granada durante el 3 y 4 de julio en el Palacio de Congresos.

Anterior

Siguiente

X